IL SOGNO DI EROTANGOS

ps. x chi ha tanti eurini e vuole investire
io x questo pulisco anche le stalle

Finca situada en el Parque Natural de la Sierra de Grazalema
Comarca de la Serranía de Ronda
Situación
Esta magnífica finca con una extensión de 1.327 hectáreas se encuentra situada a caballo entre las provincias de Cádiz y Málaga, en el municipio de Montejaque, dentro del Parque Natural de la Sierra de Grazalema, entre sierras de relieves abruptos y contrastados.
Descripción
Es incalculable el valor paisajístico, botánico y zoológico que la finca presenta. Enclavada en el Parque Natural Sierra de Grazalema tiene una serie de valles alargados situados a unos 1000 metros de altitud. En ellos la actividad ganadera se complementa con el aprovechamiento de la típica dehesa mediterránea, que se alterna con enormes pedregales y vaguadas donde pastorean ovejas, cerdos y vacas retintas.
Llaman la atención los enormes encinares que, en suave ascenso, terminan en enormes llanos. La sierra alberga fantásticos torcales y sobre sus cerros sobrevuelan buitres y los cada vez más escasos alimoches. La finca cuenta con dos Poljes en los que los arroyos no tienen salida, por lo que son absorbidos por sumideros y tres profundas simas actualmente en catalogación. En las cercanías del agua, sobre todo en las fuentes, es frecuente encontrar unas bien pobladas poblaciones de pájaros de diversas especies.
Un breve paseo por la finca nos puede descubrir paisajes variados y extraordinarios que van desde puertos hasta poljés (llanos) impresionantes entre cimas calizas, pasando por terrenos kársticos, pequeños torcales con espectaculares formaciones de piedra. Y en el subsuelo podemos encontrar un laberinto subterráneo de simas y grutas.
Flora
Destacan encinares centenarios. El matorral que nos encontramos se compone de aulagas, coscojas, matagallos, lentiscos, etc.
Fauna
En la zona existe una evidente riqueza faunística. Frecuentan la finca ciervos, jabalíes, ratón de campo, meloncillos y ginetas. La señorial cabra montes frecuenta las zonas más escarpadas y tranquilas. Entre las aves rapaces podemos observar con facilidad al buitre leonado, y algo más escasos el águila calzada, perdicera, culebrera europea, azor, cernícalo, águila pescadora, búho real, autillo y cárabo. Es frecuente ver las raras chovas piquirrojas. En cuanto a aves de menor tamaño, podemos ver el pica pinos, vencejo, paloma torcaz, alcaudón, el martin pescador, el abejaruco y el mirlo, entre otras.
Explotación agrícola y ganadera
La totalidad de la finca se encuentra en inmejorables condiciones de conservación y mantenimiento y está en la actualidad en explotación con rendimientos óptimos. De sus 1.327 hectáreas, 89 están dedicadas al cultivo del cereal y el resto se destina a la ganadería extensiva, albergando 2.636 cabezas de ganado; 1.404 ovino raza autóctona, 553 bovino raza retinta, 661 porcino ibérico bellota y 14 equino raza autóctona.
Caza
Coto de caza mayor con licencia en entorno incomparable: ciervo, jabalí y cabra montés.
Infraestructuras y maquinaria
Acceso a la finca por carretera comarcal y carril apto para cualquier tipo de vehículo.
Varios pozos propios con abundante agua y depósitos que abastecen con excedentes todo el consumo interno de la finca.
Instalación eléctrica en todas las edificaciones con suministro de la energía solar generada en las propias instalaciones de la finca.
Cercamiento en la totalidad de la extensión de la finca.
La finca dispone de 4 tractores, retroexcavadora, molino de fabricación de pienso, despedregador, 4 remolques y aperos de labranza.
Construcciones
Sobrio cortijo andaluz de 400m2, en una sola planta, que consta de tres viviendas que se desarrollan en torno a un patio central:
La vivienda principal, rehabilitada en 2004, consta de recibidor, cocina, salón, comedor, tres dormitorios y cuarto de baño. Pozo y pilar de agua en la entrada de la vivienda.
Vivienda de cazadores que consta de cocina-comedor con chimenea, dos dormitorios, y baños comunes a la casa de campo.
Casa de campo con cocina con chimenea y horno para pan, despensas, y cuatro dormitorios.
Tres casas de campo, sin rehabilitar, de unos 200 m2 aproximadamente de construcción cada una.
1.600m2 de edificaciones de reciente construcción, en inmejorable estado, para refugio de ganado y almacenamiento de piensos, pactos y otros suministros.
Distancias
A Montejaque 4.8 Kms.
A Ronda 24.8 Kms.
A Sevilla 90 Kms.
A Málaga 120 Kms.
A Jerez 90 Kms.